Preguntas más frecuentes
Si no encuentras aquí la solución a tus dudas, cuéntanos. Utiliza el formulario de esta página para enviarnos tus preguntas. Te responderemos a tu dirección email.
¿Cuáles son los cuidados básicos, que recomiendas para el rostro?
Limpieza, tonificación, protección e hidratación. Lo ideal es que realices este proceso dos veces al día como mínimo: por la mañana y por la noche.
¿Qué cambios notaré en mi rostro si adquiero el hábito de seguir diariamente estos cuidados?
De inmediato tendrás más frescura y luminosidad.
A corto plazo conseguirás mejor penetración de cualquier cosmético de tratamiento que utilices, para hidratar, nutrir etc.., además de hacer más rentable tu visita mensual a la cabina para la higiene profunda, prolongando sus efectos en el tiempo.
A largo plazo podrás presumir de tener la piel más joven de tu grupo de amigas y colegas de trabajo…
¿Necesito hacerme limpieza del rostro en profundidad, si no me he maquillado?
Si, es muy conveniente. Ten en cuenta que tu piel está expuesta a muchos agentes contaminantes externos además, no olvides que la piel también es un órgano excretor, que constantemente suda y segrega sustancias orgánicas que la ensucian y deterioran.
¿Qué textura es mejor para desmaquillar el rostro en el cuidado básico diario?
Depende del tipo de piel, y de los gustos de cada una. Cuando tu piel tenga más tendencia a los brillos, yo aconsejo siempre un limpiador jabonoso, cuando la notes más tirante, emplea la leche.
¿Cuál es la manera más correcta de utilizar el limpiador jabonoso?
- Aplica una pequeña cantidad en la palma de la mano,
- Con el cepillo humedecido en agua la bates, hasta crear espuma.
- La aplicas suavemente haciendo circulitos por la cara cuello y escote.
- La retiras con abundante agua, y manoplas desmaquillantes.
¿Qué limpiador jabonoso es el más adecuado para mi tipo de piel?
Tienes limpiadores jabonosos de varios tipos, yo te recomiendo uno suave, neutro, para todo tipo de piel y otro un poquito más ácido, para aquellos días en que la piel está más cansada y apagada. No recomiendo los astringentes, hasta las pieles mas acnéicas, reaccionan mejor al cariño, que a la agresividad .
¿Cómo se aplica la leche limpiadora?
- Aplica una cantidad generosa en la palma de la mano (para saturar, no penetrar)
- Masajea cara, cuello y escote, suave pero rápidamente (evita masajear en exceso, no debes arrastrar la suciedad hacia dentro, sino hacia afuera)
- Aclara de manera abundante, con agua y manoplas desmaquillantes, o kleenex.
¿Es necesario limpiar los ojos y la boca por separado?
Sólo si están maquillados.
¿Qué producto debo utilizar después de desmaquillar el rostro?
Debes aplicarte un tónico, si duda, para equilibrar el ph de tu piel y reestablecerlo. Existen muchos tipos de tónicos. Yo te recomiento el mejor: Equilibrium 10, de la casa Eberling. Es económico, dura muchísimo y es adecuado para todo tipo de pieles, con lo que puedes compartirlo en casa con tu pareja, hijos, etc… El olor es un poco raro, pero desaparece en pocos segundos, y deja el ph en su punto justo de acidez, para que ningún germen responsable de las imperfecciones cutáneas, sobreviva. La tersura que deja, es increíble.
Me he comprado una pantalla, para proteger mi piel de las manchas, ¿me la aplico antes o después de la hidratación?
Debes aplicarla antes. Déjala actuar al menos 20 minutos. Después te aplicas la hidratación.
También existen pantallas con hidratación y tratamiento para arruguitas, etc… todo en uno. Es cómodo e igual de efectivo. Mi favorito es Natura Bisse.
¿Cómo sé que tipo de piel tengo?
Si te refieres a si tu piel es grasa, seca o mixta…. olvídate de esta clasificación, es un esquema muy básico que utilizan las personas que no saben hacer un diagnóstico profesional.
En la piel, hay zonas más grasas, zonas más secas, con más humedad o menos, el poro más asfixiado o no, y todo ello puede variar de un mes a otro, dependiendo de tu estado emocional, de la estación del año en la que te encuentres, te tus cuidados, tus cosméticos, etc…
Por eso es importante, realizar un tratamiento en cabina al menos una vez al mes, para equilibrar todos esos efectos e informarte de qué cosmético es el más adecuado. Generalmente, si la piel está equilibrada, los cosméticos duran un montón!
¿Por qué debo hacer un tratamiento en cabina una vez al mes?
Las células tienen un proceso de renovación de tres semanas aproximadamente. Si lo que necesitas es solamente higiene y equilibrado, con una vez al mes es suficiente para que tu piel luzca estupenda.
Y los tratamientos ¿cada cuanto tiempo conviene que los realice?
En este caso, depende del tratamiento, y del problema que vayamos a tratar, depende del diagnóstico.
Cuéntanos
Nos gusta ayudarte, envíanos tus preguntas.
Te responderemos a tu dirección email.